La Garrotxa está situada en el norte de Cataluña, en la cuenca alta del río Fluvià, las cabeceras de la Muga y la riera de Amer y de Llémena.
Todos estos espacios, junto con otras, como el río Fluvià, forman parte de la Red Natura 2000, en una iniciativa europea para proteger los espacios naturales más singulares, diversos, raros, bien conservados, representativius, frágiles o vulnerables y que conectan con otros de las mismas características.
El clima de la Garrotxa es mediterráneo de montaña media. Las precipitaciones son abundantes durante todo el año, y el invierno es la estación más seca. Las frecuentes lluvias generan unos veranos frescos, mientras que la influencia del Pirineo hace que los inviernos sean fríos.
La vegetación es un reflejo del clima. Mientras que en el’Alta Garrotxa y al este de la comarca hay un sector de vegetación de carácter mediterráneo, el resto de la comarca está cubierta por vegetación submediterránea que pasa a atlántica en los puntos más húmedos, como en la Vall de Bianya. El encinar es característico de las vertientes soleadas del sector oriental, con veranos relativamente secos y calurosos, robledal es el bosque que predominaría en el resto de zonas, y el hayedo es el bosque que se encontraría en los sectores más húmedos. En la página deOlot, la especie natural más característica es el roble albar, aunque hoy en día su presencia se ha reducido a pequeños bosques situados alrededor de la ciudad.